miércoles, 20 de junio de 2012


REGIÓN ANDINA

La región tiene este nombre porque está formada por las tres cordilleras de los Andes. Comprende tanto las montañas como los valles interandinos en una superficie aproximada a los 305.000 Km. cuadrados y se extiende desde los límites con Ecuador hasta las estribaciones de las cordilleras en la llanura del Atlántico y de occidente a oriente del flanco externo de la cordillera Occidental al flanco externo de la cordillera Oriental.

Comprende los departamentos de:








La Región Andina posee ricas tierras donde se cultivan variedad de productos agrícolas: Café, Caña de Azúcar, Maíz, Trigo, Frutales y grandes riquezas forestales en el Magdalena Medio y en el Catatumbo. Es una Región que posee grandes reservas de Petróleo, Carbón, Hierro, Plata, Esmeraldas, Sal terrestre, Cobre, etc. Asimismo sus valles, sabanas y altiplanicies poseen una abundancia de pastos que permiten una ganadería extensiva. Es rica en caídas de agua para la energía eléctrica.
Las principales actividades económicas de la Región Andina son: La Agricultura, La Ganadería, La Minería y la Industria. Entre sus principales Ciudades de mayor progreso, destacamos las siguientes: Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Armenia, Manizales, Pasto, Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué, Neiva, Popayán, Tunja, Duitama, Sogamoso, Girardot y otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario