Generalidades.
La región
andina comprende los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca,
Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y
Valle del Cauca. Es reconocida por su música tradicional dulce y tranquila, y
como verdaderos símbolos que la caracterizan encontramos la salsa (Cali) y la
bandeja paisa (zona cafetera). Su clima es el más variado de todas las
regiones, pues encontramos tanto sitios de veraneo similares a Girardot, como
regiones frías como Boyacá.
Economía
Como en
casi toda Colombia, la región andina tiene como mayor fuente de economía la
agricultura. Encontramos el fríjol, la yuca, el cacao, el trigo, la cebada, la
papa, entre otros. También encontramos la minería, en la extracción de carbón,
hulla, oro y piedras preciosas, y el turismo a muchas de sus zonas calientes.
Fiestas
Una gran
cantidad de las fiestas y ferias de esta región tienen lugar en Bogotá por ser
la capital del país, así que ahora veremos las más importantes:
1-Feria Internacional de Bogotá
2-Festival de la Trova - Medellín
3-Feria de Cali
4-Feria de Manizales
5-Feria Ganadera - Socorro – Santader
6-Feria Internacional del Libro – Bogotá
1-Feria Internacional de Bogotá
2-Festival de la Trova - Medellín
3-Feria de Cali
4-Feria de Manizales
5-Feria Ganadera - Socorro – Santader
6-Feria Internacional del Libro – Bogotá
7- Feria
en el Tolima
Platos típicos
Las
comidas típicas de esta región son varias: el mondongo, los buñuelos, la
natilla y la tradicional y muy famosa bandeja paisa que contiene chicharrón,
fríjoles, arroz, aguacate, plátano, carne de res o de cerdo, chorizo y huevo
frito.
Traje típico
El traje
tradicional andino consta de una ruana o poncho tejido de colores vivos y para
las mujeres una falda negra y larga, mientras que para los hombres es un
pantalón negro. Ambos llevan un sombrero generalmente de paja o negro y
encintado, cotizas y camisa blanca de manga larga para soportar el frío.
Flora y fauna
Por su clima variado, en la región andina vemos
grandes cantidades de bosques y y por lo tanto muchos animales y plantas. Entre
los animales vemos:
Aves: Cóndor, águila, lechuza, gorrión, entre otros.
Mamíferos: Serpientes de todo tipo (anacondas, mapanás, cascabeles, etc.) A pesar de que Colombia es un país caliente, algunas plantas no pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas templados y fríos. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos.
Aves: Cóndor, águila, lechuza, gorrión, entre otros.
Mamíferos: Serpientes de todo tipo (anacondas, mapanás, cascabeles, etc.) A pesar de que Colombia es un país caliente, algunas plantas no pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas templados y fríos. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario