En virtud del anterior, hablaremos de la cultura de la
región Andina:
FERIAS Y FIESTAS DE LA REGIÓN ANDINA.
Entre las Ferias y Fiestas más destacadas en las ciudades y pueblos de la Región Andina Colombiana, señalamos las siguientes:
EL CARNAVAL DEL DIABLO
(Riosucio- Caldas)
Una de las Fiestas populares más típicas del Departamento de Caldas es el Carnaval del Diablo que celebran cada dos años las gentes de Rio sucio. Es la manifestación de la alegría popular de un pueblo que hace de la figura del Demonio, Satanás o Lucifer el centro de la Fiesta popular.
LA FERIA DE MANIZALES
Se realiza en el mes de enero, con la participación de reinas, caretillas del rocío, comparsas, conjuntos musicales, corridas de toros y demás aspectos del carnaval popular. Esta feria presenta características españolas en su desarrollo popular y en especial en las corridas de toros, que son un verdadero rito anual para los manizaleños.
Otros eventos que se realizan en Manizales alrededor de la Feria son: el Festival de la trova Nacional, el festival Folklórico Nacional, La Feria Taurina y el Reinado Internacional del Café.
EL CARNAVAL DE BLANCOS Y NEGROS
FIESTA DE LA CANDELARIA
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA
CULTURA
Se celebra en Tunja en los mediados del mes de mayo. Es una verdadera fiesta del espíritu cultural, que se realiza desde 1973. En este encuentro del pueblo Tunjano y boyacense con el Arte Universal, se destaca el interés de las gentes por asistir a los conciertos, masas corales, recitales, solistas, duetos, tríos, cuartetos, conjuntos folklóricos, exposiciones de pintura, escultura, flores, conferencias culturales, etc.
LAS FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO
Se llevan a cabo en la mayor parte de los pueblos del Huila y del Tolima entre el 23 y 30 de Junio. La alegría de los opitas invade a Colombia en estas fiestas que ahora reciben el nombre de las Fiestas del Bambuco en Neiva y El Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. En Espinal (Tolima) se realizan las festividades de San Pedro junto con el Festival del Bunde. También se destacan Las Fiestas de San Juan y San Pedro en El Guamo, Melgar, San Agustín y otros pueblos.
LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI
En Anolaima (Cundinamarca). Es una fiesta religiosa, alrededor de la cual el pueblo de Anolaima realiza su fiesta anual y su abundante y magnífica exposición de frutales. Su banda de música, es una de las más alegres de Colombia, ameniza esta fiesta popular en donde se mezcla lo religioso con la cosecha de frutales.
LA FIESTA DEL CAMPESINO
Se celebra el primer domingo de Junio en la mayor parte de los pueblos de la Región Andina y en general de Colombia. Para esta fiesta tradicional, los campesinos exponen sus frutos y hacen demostraciones de su folclor a través de los conjuntos musicales, grupos de danzas folclóricas, sainetes, dramatizaciones populares y otras manifestaciones de la cultura popular y/o folclórica.
EL FESTIVAL NACIONAL DE LA GUABINA
Y EL TIPLE.
Se realiza en Vélez (Santander) en los primeros días del mes de agosto. Es una de las fiestas populares más auténticas de Colombia, en la cual se destacan los concursos de las coplas santandereanas, la interpretación del tiple y el encuentro de compositores e intérpretes de la Guabina, la danza folclórica más auténtica de la región de Vélez.
Harrah's Philadelphia Casino Review & Ratings - DRMCD
ResponderEliminarCasino Review — If 익산 출장안마 you are a veteran player with a passion for 김제 출장샵 slots, casino games, and poker, Harrah's Philadelphia 평택 출장안마 is your best bet. Rating: 3.6 · Review 울산광역 출장샵 by 파주 출장샵 Dr.